Volcán Galán
Es un fenómeno de la geología, su nombre proviene del quechua “Kkala” que significa “desnudo”. Por la ausencia de toda vegetación, este es el resultado de una erupción ocurrida hace 2.200.000 años.
La visita a este atractivo es la más extrema por el tiempo que demanda realizarla y por la variación de la altura que parte de los 3500 y alcanza los 5000 msnm. Es elegido para realizar montañismo, avistaje de aves, de fauna y flora, safaris fotográficos y trekking.
El paisaje cambia permanentemente con las tonalidades de los colores, las texturas de los paisajes de rocas, dunas, y lo más maravilloso en las Vegas donde se observan las poblaciones de vicuñas en las vertientes de agua de deshielo.
En la cima del Volcán Galán comienza la aventura al llegar a los 5000 msnm para luego ingresar al cráter, que mide 42 km de diámetro y el cual por sus dimensiones es considerado el más grande del mundo. En su interior se encuentra la Laguna Diamante, y la Laguna Grande donde se pueden apreciar parinas (aves similares a los flamencos rosados), distintas fumarolas de 86°C. y vicuñas y zorros que conviven entre volcanes nevados.
Ubicación
-
Clima
-
Aptos
-
¿Cómo llego?
-